Aunque centrado en un codice frances (19155 de la BNF), el articulo interesa tambien desde la perspectiva de la literatura hispanica, por una doble razon: se exponen en el argumentos interesantes, y con buen apoyo bibliografico, acerca de la configuracion de codices miscelaneos y se estudian algunos textos caballerescos breves. El manuscrito esta constituido por unos materiales heterogeneos que van desde la tematica religiosa a la mas obscena, aunque predominan los fabliaux. El conjunto se abre con la traduccion francesa de la Disciplina clericalis, a la que siguen fabulas de Maria de Francia, milagros de Coincy, fabliaux, y tres obras de mayor extension, Partinuples, Blanchandin y Flores y Blancaflor, sin un aparente principio organizador. Faral sugeria que estas antologias de generos menores carecian de la uniformidad que caracteriza a las formadas por generos mayores. Frente a esta tesis dominante, Adams se propone demostrar como, aunque los contenidos sean de inspiracion muy diferente, dialogan entre si y estan unidos por un tema comun: el predominio de personajes caracterizados por su inteligencia astuta. Frente a la practica habitual de dividir la literatura medieval francesa, segun se trate de obras espirituales o materiales, es decir, literatura cortes o anticortes, Adams propone el eje tematico de la “inteligencia astuta”