El episodio del Sagrat Palau de Constantinopla, convertida en este momento en segunda Roma, constituye un centro neuralgico dentro del Tirant lo Blanc y funciona como proyeccion heroica de su protagonista. La descripcion de la arquitectura es magnifica, "mes avinent a la fantasia d'un conte de Les Mil i una nits, suplint la pobresa de les restes certificada per les croniques i la mancaca de precisio en els propis coneixements, amb referencies a interiors de palaus d'orbita aragonesa i europea per tal de recrear un ambit plausible, assimilable per al lector" (p. 2). Viene, pues, a convertirse en una perfecta osmosis de filiaciones distintas. "La novel·la s'erigeix aixi en una valuosa font historica, en desvelar l'interes de l'Europa contemporania per coneixer la realitat bizantina, les especulacions al voltant de la seua historia i circumstancia, aixi com el grau de certesa que sostenia aquestes suposicions" (p. 9). En el Sagrat Palau conviven en un mismo espacio tramas eroticas, picarescas y satiricas con la seriedad de los actos de la caballeria. Por las descripciones minuciosas de sus diversas instancias puede dar la impresion de que Martorell conocia el lugar; aunque no haya constancia documental de una posible estancia del valenciano en Constantinopla, tiene las ideas muy claras sobre lo que le interesa recuperar y con que elementos combinarlo. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui