El Wistasse le Moine, parte, junto con el Roman de la Violette, del ms BNF fr. 1553, es un “romance” historico de aventuras que trata la historia de la condesa de Bolona y de las relaciones entre franceses e ingleses en el periodo que va de 1203 a 1217, mezclando elementos de pura invencion y folcloricos con otros historicos. Sobre un fondo caballeresco se proyectan distintos temas (magicos, diabolicos y travestismo) que convierten la obra en una puesta en escena con un alto indice de teatralidad. El personaje principal, el caballero Wistasse, es acusado de malversacion y, temiendo ser aprisionado, abandona la vida de la corte y se refugia en una floresta. Este exilio desmitifica la ideologia caballeresca tomando como referencia la epopeya de un vasallo rebelde, que acaba imponiendo un nuevo orden, ajeno al feudal. En este sentido “Il romanzo rappresenta infatti una delle tappe fondamentali del passagio dal romanzo arturiano al romanzo d’avventura. Di quest’ultimo contiene tutti gli ingrediente tipici: l’incognito del personaggio, i travestimenti, i coups de theatre, il suspense, le battaglie, l’intelligenza e la forza sovrumana dell’eroe, alla maniera di Robert le Diable che le precede di circa una cinquantina d’anni” (p. 307). Los mecanismos constructores de esta ficcion se basan en la parodia y la satira en el tratamiento de las relaciones feudales, la crueldad comica, el gusto por la aventura, la magia y lo diabolico. El referente es el Tristan de Beroul, sobre el que opera un proceso de hiperbolizacion de la teatralidad y da un trato anticortes y grotesco a sus ideales
Lugar de publicacion original: Spoleto