Ficha del recurso
Título
Segni e simboli del sogno: un indizio disseminato da Cervantes nel Capitolo XVI della Prima Parte del Quijote
Fecha de publicación
1998
Descripción

Tomando como referencia "al suo adorato universo cavalleresco" (p. 85), don Quijote identifica como castillo la venta de Palomeque (I, XVI), un engano de la fantasia con el que se disena un episodio "che appare costruito intorno a una serie complessa di procedure di mistificaziones, di mascheramento della realta, di travisamento involontario o deliberato, en el contempo su una parallela tendenza al brusco sgretolamento di queste strategie" (p. 86). En este contexto el sueno de la hija de Palomeque, aquel en el que la muchacha dice que se caia de una torre abajo, pero que nunca acababa de llegar al suelo, es sometido a un analisis freudiano prefigurandose como antesala del imaginado encuentro amoroso de don Quijote con Maritornes, los fallidos escarceos de Rocinante y las yeguas, y la relacion sexual frustrada entre la mencionada Maritornes y el arriero. Otro asunto es el sueno de don Quijote en la cueva de Montesinos (II, XXIII), definido en este articulo como una alucinacion, la misma que precedio en el Amadis de Gaula el encuentro entre el rey Perion y la princesa Helisena. Asi pues, la relacion entre deseo amoroso y sueno la encuentra Cervantes en los libros de caballerias (tambien en la ficcion sentimental o La Celestina), aunque en el Quijote el encuentro sexual posterior al sueno quede frustrado en todas las circunstancias. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Roma

Extensión
85-99 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca