Se analiza la influencia del pensamiento de Ramon Llull en la sociedad del momento. El Llibre de l’Ordre de Caballeria muestra una idealizacion del estamento militar de los siglos XIII y XIV. Ademas, el tema de este libro no queda reducido a un asunto literario, porque con el Llull tambien intenta intervenir de manera destacable en la realidad historica del momento. Su elaboracion coincide con cambios en la manera de luchar, en el desarrollo de nuevas relaciones y rituales en la ideologia del caballero y en la politica matrimonial de los mismos. El lulismo, reflejado en obras de importancia como El Libro del Caballero de don Juan Manuel y el Tirant lo Blanc de Joanot Martorell, defiende la existencia de un conjunto de valores pertenecientes al oficio militar de la nobleza medieval, que viene a ser una realidad social, un ejemplo a imitar y una opcion optima. Esta filosofia debe entenderse como simbolo maximo de la expresion religiosa, como pedagogia superior de la espiritualidad del momento. Se encuentran enlaces e influencias mutuas entre el caballero, la realeza y lo divino, con una clara superposicion de elementos que estan en el ambito de lo real, de lo iconografico y de lo mitologico. Mediante su aportacion, pretende un retorno a viejos valores que se estan perdiendo, “modelos y pautas de comportamiento que se convierten en paradigma de la perfeccion espiritual del creyente, de un modelo de eclesialidad (MITRE, 2003; 95) vigente en la sociedad medieval” (p. 6). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui