Ficha del recurso
Título
De la cour d'Arthur a la Bibliotheque de Charles Quint: la longue errance des chevaliers de roman
Fecha de publicación
2001
Descripción

Roubaud reflexiona sobre la confusion en la mente de los receptores medievales de los heroes de la materia arturica y de la antigua, los primeros como representantes de la caballeria cristiana y los otros de la pagana. Las historias de ambos llenaron las librerias de importantes personajes historicos, como Carlos de Viana quien entre sus textos incluye diversas obras que muestran su interes por las aventuras y misterios del Grial (Graal), y Carlos V, muy aficionado al Belianis de Jeronimo Fernandez. Entre los anos 1496 y 1515 se reimprimen en Espana las traducciones de las mas importantes obras del genero (el Baladro del sabio Merlin, la Demanda del Santo Grial y el Libro de don Tristan de Leonis); a la vez, los personajes de ambos ciclos se convierten en protagonistas del Romancero e, incluso, del Tirant lo Blanc de Martorell, en donde el rey Arturo aparece envuelto en una especie de sueno visionario. Rodriguez de Montalvo, por su parte, recupera sus motivos en el Amadis de Gaula y en las Sergas de Esplandian, lo mismo que el Arderique, en el libro segundo de Don Clarian de Landanis (en el personaje de Leonistan de la Brena) o el Florambel de Lucea. Pero es en el Memorial da Segunda Tavola Redonda (1554) y en el Belianis de Grecia (1579) donde se ve claramente la funcion de lo arturico en la caballeria peninsular. En el fondo subyace la voluntad de sobrevalorar, por comparacion, las nuevas ficciones a partir de las viejas, a las que acabaran eclipsando con mecanismos y claves similares

Extensión
239-250 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca