Ficha del recurso
Título
Ysaye le Triste o el ocaso del roman
Fecha de publicación
1998
Descripción

El anonimo autor del Ysaye le Triste, refundicion o compendio tardomedieval de materiales arturicos, comienza su texto refiriendose al Tristan, y presenta al protagonista como hijo del heroe e Iseo. El objetivo final es hablar sobre lo que en el libro anterior se ha silenciado, y la vida del heroe breton es usada solo como cebo (senuelo, farol), empleandose sus motivos para recrear la vida del hijo, incluso los episodios que el primitivo autor se empeno en ocultar. El movimiento, el viaje, llega a ser el nucleo estructurador de la novela, sin que se profundice en la conciencia de los personajes ni en su psicologia. Las aventuras los definen, ordenandolos en las categorias morales basicas de bueno y malo, valeroso y cobarde, honrado e innoble. El entrelazamiento alcanza, en el contexto del viaje, su mas pulida expresion. El autor trabaja con los elementos preexistentes de la tradicion arturica, los reescribe, rejuvenece y condiciona su evolucion y transformacion. La obra genera un discurso mestizo (mezcla de generos: roman, lais liricos, teatro dentro del teatro) y original (se plantea un mundo arturico sin caballeros arturicos que lo habiten)

Extensión
135-143 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca