“En este articulo intentare demostrar”, indica el autor, “que la figura del caballo arrastra consigo una elaborada simbologia que lo hace estandarte de un tipo especifico de nobleza, y que el autor del Zifar se apoyo en el recurso de la «muerte de los caballos» (entre otros) para exponer su particular punto de vista respecto a conceptos tan debatidos en la epoca como los de «linaje», «nobleza» o «virtud». De esta manera, la muerte de los caballos en el Zifar estaria directamente relacionada con la perdida del linaje, la nobleza adquirida mediante la virtud y, especialmente, el arbol genealogico del caballero, elementos a los que los tratados de nobleza de la epoca tambien prestaron considerable atencion.” (p. 3)