Ficha del recurso
Título
El «Doctrinal de Cavalleros» de Alonso de Cartagena. Estudio critico y transcripcion anotada
Fecha de publicación
2001
Descripción

“El Doctrinal de los Caualleros es una copilacion de mas de cuatrocientas leyes vigentes en el Ordenamiento castellano relacionadas con la Caballeria, seleccionadas y ordenadas por el jurista y obispo converso burgales Alonso de Cartagena entre 1441 y 1444 por encargado de Diego Gomez de Sandoval, principal valedor de los intereses castellanos del infante Juan. En la transcripcion se ha utilizado el incunable de la primera edicion 1487, precisando en notas las discordancias con la segunda y codices anteriores, asi como la localizacion de las fuentes juridicas y de las referencias en las introducciones. Despues de una semblanza de las trayectorias de esos protagonistas y las circunstancias sociopoliticas que enmarcan su elaboracion. El estudio critico se centra en las "Introducciones" originales de Cartagena que, ademas de aportar datos de alto valor historiografico, permiten perfilar su ideal del modelo caballeresco, entendiendo la Caballeria como el estamento nobiliario, alejado de arquetipos literarios. Sin desdenar su funcion guerrera, defiende pautas de comportamiento en tiempos de paz, como un mayor interes de los caballeros por la lectura o hacia la administracion de sus propiedades, al tiempo que critica la ostentacion o su participacion en guerras civiles. El Doctrinal de los Caualleros es una obra medieval, con rasgos prehumanistas como el caracter didactico propio de la copilacion o su interes por la Etica, fruto de una evolucion propiamente castellana matizada por la religiosidad del autor, mas que por aportaciones foraneas.” Si desea obtener mas informacion sobre esta tesis, pulse aqui

Tipo
Texto
Biblioteca