En el contexto de la historiografia francesa del siglo XII los Faits des Romains constituyen un ensayo interesante porque consigue que la historia Cesar, recogida por Suetonio (De vita Caesarum libri VIII), Salustio (De coniuratione Catilinae), Lucano (De bellum civile) y el propio Cesar (De bello gallico), adquiera caracter universal. En los Faits des Romains Cesar adquiere un dimension moral y una funcionalidad ejemplar, "(…) idealmente dipendenti dal duplice dualismo bene/male, anima/corpo, teorizzato dall'anonimo gia nel prologo sulla scia del magisterio di Sallustio." (p. 245). Su figura actua como contrapunto del monarca frances Felipe Augusto. A la vulgarizacion del mito contribuyeron el Alexandreis de Gautier de Chatillon, Philippide de Guglielmo el Breton y el Roman de Jules Cesar, atribuido a Jean de Thuin. Se compara el libro de los Faits des Romains con cada uno de estos precedentes, senalandose expresamente cual es la deuda que el anonimo autor contrajo con ellos
Lugar de publicacion original: Spoleto