Ficha del recurso
Título
La leyendas carolingias en Castilla durante la Edad Media. Edicion de la «Cronica Fragmentaria»
Fecha de publicación
2001
Descripción

“La presente tesis doctoral versa acerca de las leyendas que sobre la figura de Carlomagno circularon en Castilla a lo largo de la Edad Media. El primer capitulo discute la presencia del cantar epico de Mainete en la Estoria de Espana de Alfonso el Sabio y revisa las menciones o alusiones al mismo que podemos documentar con anterioridad, tanto de caracter escrito como iconografico. El segundo capitulo analiza un grupo de obras donde encontramos recogido un ciclo posterior de leyendas carolingias (Flores y Blancaflor, Berta de los grandes pies, Mainete, Morante y Galiana y Sansuena) que, procedentes de un ciclo frances, se incorporan en todas ellas, con una mayor o menor extension. Se estudian los vinculos entre tales obras (en especial, entre las mas relevantes, la Gran Conquista de Ultramar, una historia de las cruzadas, y la Cronica fragmentaria, una suerte de historia legendaria de Carlomagno inserta en un fragmento de la Estoria de Espana) y se investigan sus modelos textuales y su proceso de composicion. El tercer capitulo examina la tradicion europea del ciclo mencionado, con el objetivo de fijar su situacion dentro de ella y el sentido de sus innovaciones que muestran un sesgo literario muy distinguido. Finalmente, en el cuarto capitulo se discute el contexto en el que se difundieron estas leyendas y se integraron en las diversas obras, y se exploran los significados sociales y politicos que pudieron alcanzar en dicho ambito. En el segundo volumen, se ofrece una edicion critica de la Cronica Fragmentaria, una de las cronicas post-alfonsies mas singulares, como hemos apuntado, acompanada de un breve prologo en donde se expone el metodo seguido y se aclaran las decisiones editoriales mas significativas. En conjunto, la tesis supone una reevaluacion de un conjunto importante de textos y leyendas que se propone solventar sus problemas filologicos, su situacion en la historia de la literatura, su lugar en la tradicion legendaria europea y su significado en el contexto castellano.” Si desea obtener mas informacion sobre esta tesis, pulse aqui

Tipo
Texto
Biblioteca