Ficha del recurso
Título
Indice y estudio de motivos en los libros de caballerias castellanos (1508-1516)
Fecha de publicación
2007
Descripción

A partir de los materiales obtenidos de un corpus de siete libros de caballerias castellanos de las dos primeras decadas del siglo XVI (Amadis de Gaula, Sergas de Esplandian, Florisando, Palmerin de Olivia, Primaleon, Lisuarte de Grecia y Floriseo), se han construido varios indices de motivos, folcloricos y caballerescos, para dar cuenta de 1) como evolucionan los motivos en su diacronia, y de 2) como funciona y se organiza el discurso caballeresco de la prosa de ficcion original. En un primer momento, la recurrencia se propuso como propiedad discriminatoria para la identificacion de estas unidades pero, teniendo en cuenta los datos, esta caracterizacion ha sido insuficiente para comprobar los mecanismos de funcionamiento de los libros. Estos objetivos se articulan segun los siguientes fundamentos: 1. Reformulacion del Motif-Index de Thompson para aplicarlo a los libros de caballerias, referencia, sin embargo, inexcusable para relacionar los materiales caballerescos e incluirlos en una tradicion previa; 2. Construccion de un modelo propio buscando un equilibrio entre teoria y practica. Desde estos puntos de vista, se consideran los motivos como unidades recurrentes y estereotipadas de contenido cuyo estudio no solo ayuda a resolver problemas de interpretacion, delimitacion y caracterizacion de la literatura caballeresca, sino tambien cuestiones relacionadas con otros generos, incluso contemporaneos. Ademas, el analisis de los motivos no es una cuestion estrictamente formal pues implica un importante componente ideologico; asi, un cambio en el paradigma necesariamente trae asociadas transformaciones sociales. A este primer bloque se une un segundo volumen con los motivos folcloricos en los textos estudiados aplicando el Motif-Index de Thompson. En la tercera y cuarta parte, la mas novedosa aportacion, se incluyen tres indices de motivos caballerescos, disenados segun planteamientos metodologicos originales, previamente justificados, sobre los cuales se ha construido la interpretacion inicial. Segun los datos obtenidos, en los libros de caballerias existen motivos paradigmaticos y otros sintagmaticos, de cuya rentabilidad analitica da cuenta el estudio de las obras mencionadas segun el tratamiento del amor, la maravilla y la aventura belica. Si desea obtener mas informacion sobre esta tesis, pulse aqui

Extensión
2361 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca