Se estudian veintidos libros de caballerias a partir de sus arquitecturas magico-maravillosas, construidas mediante la superposicion de elementos relacionados con el mundo de la magia y la maravilla. Su funcion es seleccionar a los mejores caballeros y a las doncellas mas hermosas, a traves de una tendencia a la organizacion topocentrica; “todo edificio magico, en consecuencia, supone necesariamente la existencia de un Centro y de una Frontera. Junto a estos espacios pueden aparecer espacios intermedios de acercamiento, de entrada y de salida.” (p. 387)
Lugar de publicacion original: Zaragoza