Ficha del recurso
Título
La imitacion en las continuaciones ortodoxas del Amadis de Gaula. I. Los episodios amorosos
Fecha de publicación
2007
Descripción

Se aplica el concepto de imitacion en los episodios amorosos a las que el autor llama continuaciones ortodoxas del Amadis de Gaula de Montalvo. La imitacion viene a ser un recurso muy util en la literatura ciclica. En este contexto se entiende por imitacion la “familiaridad textual con los modelos previos (...) [y] un aprovechamiento, muchas veces sincretico, de unos materiales de los que se ha apropiado el escritor a traves de sus lecturas y una respuesta interesada a esos mismos topicos segun la peculiar conciencia creativa de cada autor.” (p. 412). “Por ello en las paginas siguientes emprenderemos un recorrido por diversos motivos amorosos del Amadis de Gaula y de las Sergas de Esplandian que escritores como Feliciano de Silva y Pedro de Lujan incorporaron a sus cronicas, corroborando, por un lado, la fortuna de los episodios imitados y dejando entrever, por otra parte, su deseo de rivalizar con los patrones literarios anteriores.” (p. 397). Se comentan para ello diversos episodios: la relacion entre Carmela y Esplandian (Sergas de Esplandian), paralela a la de Gradafilea y Amadis de Grecia (Amadis de Grecia) o Finistea y el pastor Darinel; el conflicto entre Abra y Lisuarte de Grecia, por un lado, y Onoloria y Zair por otro (Amadis de Grecia); la penitencia amorosa del Caballero de la Muerte y Finistea; el amor de Silves y Pantasilea (Silves de la Selva)

Fuente

Lugar de publicacion original: Zaragoza

Editor/impresor
coord. Juan Manuel Cacho Blecua; eds. Ana Carmen Bueno Serrano; Patricia Esteban Erles; Karla Xiomara Luna Mariscal
Extensión
395-417 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca