Diversas novelas espanolas contemporaneas se han interesado por el tema caballeresco, revitalizando un tipo de literatura de gran difusion en la Edad Media. En ellas se advierte, sin embargo, una recreacion estetica, a menudo cargada de ironia, que usa motivos de las novelas de caballerias (la relacion amorosa entre el caballero y la dama, el torneo, la sumision del vasallo, etc.). Estas novelas han sido poco o nada estudiadas en su conjunto, y entre ellas se encuentran textos narrativos de Wenceslao Fernandez Florez (Aventuras del caballero Florestan del Palier), Alvaro Cunqueiro (El caballero Rafael) o Juan Perucho (Libro de caballerias y Las aventuras del caballero Kosmas), entre otros. Se trata de una corriente peculiarmente espanola que guarda poca relacion con la multidisciplinar revision del genero que se hace desde Europa (cine, novela de inspiracion arturica, fantasia heroica, etc.), por lo que su estudio merece cierta consideracion e interes. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui