Se analiza la reescritura de la muerte del rey Fernando I en cinco versiones difundidas en el siglo XIII. Estas versiones dan cuenta de los cambios en el pensamiento historiografico y politico de la epoca. Se analizan con mas precision dos reescrituras: la de la Estoria de Espana y la de la Cronica de Castilla, en las que la imagen del Cid se trata de forma radicalmente diferente: en la primera, el heroe castellano es el paradigma de buen vasallo y consejero; en la segunda, en cambio, la muerte del rey es desplazada ante la presencia del caballero, eliminandose de este modo al monarca en el relato. Esta decision en la Cronica de Castilla refleja una realidad politica en el siglo XIII, es decir la preponderancia de la caballeria sobre la monarquia castellana, a la que, sin embargo, se legitima a traves de la imitacion del poder real