El autor lamenta que, pese a la edicion de Moleiro, no existan estudios suficientes sobre las miniaturas del manuscrito de Paris (Espagnol 36, BNF) del Libro del Cauallero Cifar, aunque destaca el trabajo de Ayerbe-Chaux. Pese a que algunas imagenes corresponden a modelos preestablecidos, mas del 74% estan basadas en la narracion, aunque muchas veces ilustran una breve seccion de la misma. Donahue comenta algunas miniaturas, como las que ocupan los folios 170v o 20v, aunque en algunas ocasiones parece haber lecturas erroneas del texto, como en fol.56v, que corresponde a la batalla con el rey de Ester. Otras ilustraciones parecen basarse en los epigrafes de los capitulos, como ocurre en 70v, pero otras parecen ignorarlos, como 143r. Entre las miniaturas “convencionales” incluye las que ocupan los folios 96r y 141r, en los pasajes correspondientes a Flores de Filosofia, aunque tambien figuran en otras partes del Libro, como 10r, 10v, 11r, en las que se muestra la conversacion entre Cifar y Grima, o 43r y 45v, con la conversacion entre Cifar y el ribaldo. El autor destaca, para concluir, la estrecha dependencia entre texto e imagen. El articulo se acompana de dos ilustraciones