En 1535 se publica en Castilla una version de la Demanda del Santo Grial que viene a incluirse en la compleja red de relaciones que contribuyo e intervino en la difusion de la materia arturica procedente de territorio frances por la Peninsula Iberica. Introducida por Cataluna a partir del siglo XIV a traves de dos testimonios o ciclos (Lanzarote y la Mort Artu) y de indicios y noticias indirectos, la tradicion bretona adquiere su mayor difusion en la leyenda de Tristan (Tristan en prosa). Una parte de esta historia queda recogida en la Demanda sevillana de 1535, publicada junto con el Baladro del sabio Merlin. Se omiten en ella las aventuras de Galaad, y se hacen otros cortes en la historia que quedan explicados por la ideologia dominante en la Castilla del XVI, ajena a ciertos alardes asceticos de la Queste del Pseudo-Boron. Se seleccionan los episodios en los que predominan valores caballerescos, de lucha y cortesia. En realidad, la materia arturica y las adaptaciones al territorio peninsular demuestran que esta no llego a calar en estas tierras. "Mesmo intensa, a actividade editorial arturiana dos inicios do sec. XVI deixa paradoxalmente perceber que Excalibur fora ja devolvida, sem possibilidade de retorno, as aguas donde surgira." (p. 63). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui