Ficha del recurso
Título
La caza del poder y la cultura nobiliaria en tiempos de El Quijote
Fecha de publicación
2007
Descripción

La caza es una manifestacion de poder en la cultura nobiliaria. Por ello, se promulgaban leyes que establecian los limites, los tiempos y el espacio de su celebracion. Una serie de pragmaticas emitidas desde 1527 prohibian el uso de armas de fuego por los participantes en la caza, prohibicion que no fue derogada hasta la pragmatica de 1617. Los continuos vaivenes y restricciones convirtieron a la practica cinegetica en una parte del espectaculo y de la celebracion festiva del poder del rey “al demostrar no solo su derecho supremo al ejercicio de la caza, sino tambien a dominar a seres inferiores, tanto humanos como animales, y su capacidad de gestionar los recursos para hacerlo a gran escala.” (p. 121). Con estos valores latentes “(...) la caza es una diversion nobiliaria-real que es una demostracion en primer plano, debidamente ritualizada, de la concentracion en manos del rey y su corte de su dominio de la violencia que subyace la ley y sustenta el poder.” (p. 129)

Fuente

Lugar de publicacion original: Frankfurt am Main-Madrid

Editor/impresor
coords. Bernardo J. Garcia; Maria Luisa Lobato
Extensión
115-130 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca