La amplificatio y abbreviatio son dos procesos complementarios en el Libro de Alexandre que se alternan a lo largo del relato segun las necesidades poeticas de la ocasion. Casas Rigall comienza el articulo comentando el tratamiento que de la abbreviatio hacen los grandes tratadistas de la retorica para analizar a continuacion el uso que de este recurso se hace en el Libro de Alexandre. Casas Rigall hace una primera distincion entre pasajes abreviados sin indicacion y pasajes abreviados con marca de abreviacion y analiza la abbreviatio en todos los dominios verbales del discurso: inventio, dispositio y elocutio. Desde el punto de vista de la inventio, las formulas de abreviacion se constituyen en motivo literario en si: se habla del deseo de que la materia nuclear domine sobre asuntos marginales, de la necesidad de cerrar la narracion, parcial o definitivamente, por diferentes causas (la proximidad de la noche, que obliga al poeta a la premura antes del reposo, el cansancio del creador tras una agotadora jornada de trabajo) y de la imposibilidad de hablar de algo por conflicto afectivo, por el caracter inefable de ciertas realidades o por la incapacidad expresiva del propio poeta. En cuanto a la dispositio, la falta de rubricas en los manuscritos conservados se ve en parte paliada por la presencia de algunas estrofas, que actuan como epigrafes integrados en el poema y que sintetizan el contenido del mismo. En el marco de la elocutio, el poeta recurre con frecuencia al asindeton, al zeugma, la praeteritio y la percusio