Ficha del recurso
Título
L’eroe alla prova. Architetture meravigliose nel romanzo cavalleresco spagnolo del Cinquecento
Fecha de publicación
2007
Descripción

Este trabajo presenta un estudio de las arquitecturas maravillosas en los libros de caballerias castellanos que, publicados entre 1508 y 1588, tuvieron mas de tres ediciones, segun la bibliografia de Eisenberg-Marin Pina (2000). Se incluyen, sin embargo, el Don Olivante de Laura, el segundo libro de la Primera Parte de Clarian de Landanis, Don Florindo y el Floriseo. Por otro lado, se incluyen el Lidaman de Ganail y el Roselao de Grecia. Se define la arquitectura maravillosa (architetture meravigliose) como "quello spazio di ambientazione dell'azione narrativa in cui convergono strutture architettoniche ed elemento di 'meraviglioso': palazzi e castelli incantati, grotte magiche, sepolcri prodigiosi, ecc." (p. 25). Esta arquitectura maravillosa es concebida como un espacio de prueba para el caballero dotado de distintos significados, asociados fundamentalmente a la actividad del heroe. El espacio maravilloso acaba convertido en centro de rito, espectaculo y artificio, lugares en los que conviven la tradicion y la renovacion narrativa

Fuente

Lugar de publicacion original: Pisa

Extensión
238 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca