Ficha del recurso
Título
Los motivos literarios en los libros de caballerias castellanos (1508-1516): el ‘dolor de las duenas’
Fecha de publicación
2007
Descripción

Tomando como base la definicion de motivo de Cacho Blecua (2002) y el indice de motivos folcloricos de S. Thompson, se analiza el tipo de la duena dolorida o duena agredida (viuda o no) en el Amadis de Gaula, las Sergas de Esplandian, el Florisando, el Palmerin de Olivia, el Primaleon, el Lisuarte de Grecia de Feliciano de Silva y el Floriseo. En este contexto y con estas premisas, este tipo agrupa a las duenas en infamadas, maltratadas o forzadas, y desheredadas por un pariente del marido muerto, por un vecino con intereses anexionistas o por un pretendiente rechazado. “Esta manera de ‘forzar duenas’ no es (...) ajena a intereses matrimoniales, sucesorios y dinasticos, donde lo fundamental es la obtencion o ampliacion de la domus y en la que el caballero, como ejecutor de la sentencia divina y representante de la duena, imparte justicia y resuelve satisfactoriamente el conflicto.” (p. 359). De este modo, el caballero asume la representacion de la duena y se vuelve, una vez mas, protagonista porque “En los libros de caballerias las mujeres solo interesan como fuente de aventuras y quedan sometidas a la exaltacion de valores masculinos. Como tales, su defensa es una mas de las etapas de la formacion del caballero. Sin embargo, ademas de ser un tipo literario, la presencia de duenas en los textos da cuenta de un problema contemporaneo: la situacion juridica de la viuda con respecto a la herencia. En esta tarea el heroe tiene un notable protagonismo y soluciona, por lo menos en los limites de la ficcion, el problema, actuando de juez de la agresion y ejecutando la sentencia. Ademas, asume la tutela de la desheredada, la restituye a su estado y le concierta un matrimonio con un caballero notable para que recupere sus capacidades juridicas. En su figura el caballero concentra funciones familiares -paternas y conyugales-, jurisdiccionales, economicas y eclesiasticas, que en realidad estaban dispersas, entablando con la duena lazos de tipo legal.” (p. 364)

Fuente

Lugar de publicacion original: Leon

Editor/impresor
eds. Armando Lopez Castro; Luzdivina Cuesta Torre
Extensión
357-366 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca