Segun explica la profesora Simo, Marie de France forma parte de la generacion de intelectuales que, como Chretien de Troyes o los autores de las primeras versiones de la leyenda de Tristan, revolucionaron las letras romanicas al relegar las fuentes clasicas para introducir una materia nueva, la materia de Bretana, desconocida en el continente y completamente ajena al sistema de referencias culturales, religiosas y sociales de la Francia feudal. Tras esta premisa, Simo analiza el prologo a los Lais y tambien varias de las propias piezas; nos habla de la dimension moral de las mismas, y nos explica la concepcion que la autora francesa tenia del proceso de la escritura. Acto seguido, se subraya la idea de que los mitos celtas aparecen absolutamente determinados por los valores de la cultura clerical y cortesana en que vivio Marie de France. Y a ese respecto, una de las cosas que mas llama la atencion en los Lais es la equivalencia entre amar e interpretar el significado de una larga cadena de simbolos instituidos por la tradicion poetica cortes
Lugar de publicacion original: Lima