Ficha del recurso
Título
Las Bienandanzas e fortunas de Lope Garcia de Salazar: elementos folkloricos y posibles elementos maravillosos
Fecha de publicación
1990
Descripción

Tras una breve presentacion de los propositos y tipos de fuentes utilizados por Garcia de Salazar en sus Bienandanzas e fortunas, la autora destaca la importancia que cobran los motivos tradicionales, folcloricos y legendarios en la obra. Despues se detiene en unos cuantos hitos del linaje de Salazar: a) su origen remoto, procedente de un caballero venido por el mar, noble y descendiente de los godos; b) el antecedente proximo, relatado de acuerdo con el esquema del caballero que pierde un halcon, su instantaneo enamoramiento de una doncella a la que deja embarazada y la posterior venganza de los hermanos de la joven; c) la leyenda etiologica del emblema heraldico de las treces estrellas, que llevaba un corpulento moro al que Lope Garcia de Salazar derroto en combate singular; y d) la continuidad de un descendiente destacado por su prolifica “progenie de bastardos”, conocido como el de los 120 hijos

Fuente

Lugar de publicacion original: San Sebastian

Editor/impresor
ed. Felix Menchacatorre
Extensión
13-21 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca