Ficha del recurso
Título
Viatges a Orient: la descoberta del cos adolescent
Fecha de publicación
2004
Descripción

Se analiza el motivo del viaje a Oriente en dos novelas catalanas, el Curial e Guelfa y el Tirant lo Blanc. Podriamos decir que todo comienza en el relato autobiografico de Ramon Muntaner, en el que la autobiografia da veracidad a lo narrado. Aqui Oriente, presentado en clave occidental, es el Mediterraneo, incluyendo el norte de Africa. En este contexto se inserta el cuerpo femenino, en especial el joven y de gran belleza, “Un cos que delata la forca de l'Orient mediterrani, la seva persistent vitalitat i la fascinacio que exerceix damunt l'imaginari occidental.” Su posesion llega a ser una metafora de la conquista del territorio oriental. Camar y Carmesina se comportan como heroinas clasicas (la primera inspirada en Dido y la segunda en Iseo) y su cuerpo “es reconegut com a part de l'herencia del mon antic i sentit com a patrimoni comu.” Pero los prodigios del cuerpo de Martorell superan el de Camar. Esta busqueda y descubrimiento del cuerpo femenino pueden ser interpretados como transuntos de la conquista del Paraiso a la que se aspiraba con las peregrinaciones a los Santos Lugares. Al final “El paradis, malgrat sigui reduit al pit femeni, no deixa d'esser una noble aspiracio per qualsevol que cerca lluny de sa patria el nou. I poc importa si, a la volta del viatge, li tocara acceptar, amb tranquil·la serenor, que l'altre s'assembla molt a l'acostumat i l'antic.” Altra ed.: Boletin de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, XLV- 1995-1996 (1997), pp. 273-293. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Tipo
Texto
Biblioteca