Se estudian los prologos y los diversos excursos de los tres libros del Curial e Guelfa, asi como “citacions literaries o expansions culturalistes diverses.” (p. 6). Siguiendo estas fuentes, sera posible dibujar un buen bosquejo sobre la formacion cultural del autor de la novela catalana. Las referencias clasicas (Virgilio) conviven con la tradicion romanica, muy influida por los tres grandes autores humanistas italianos: Dante, Petrarca y Boccaccio. La caballeria llega a ser el tema que ocupa la mayor parte y se realiza de muy diversas maneras. Una de ellas es una atribucion astrologica al dios Marte, que reviste el asunto de una trascendencia moral y cientifica. Paralelamente, en el prologo se presenta el relato como una cronica de hechos reales, una narracion “de les “obres infimes e baxes” (III, 12) que l’autor es considera capac de confegir “rudament e grossera” (III, 13). La ficcio poetica, en canvi, apunta a un estil mes elevat i, sobretot, a un text amb possibilitats d’interpretacio, amb integuments sobreposats a una veritat, com ara la faula ovidiana de les muses i les pierides.” (p. 11). Este trabajo desbroza uno a uno las distintas deudas que el autor asimila en sus paratextos. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui