Teniendo como referencia el arco cronologico comprendido entre 1350 y 1450 y contando con los materiales obtenidos del Archivo Historico Nacional y de la Real Academia de la Historia, se analiza la relacion entre la caballeria de la orden de Calatrava y el estamento nobiliario castellano. El rastreo por estos documentos permite concluir que la orden de Calatrava se nutria de la baja nobleza y, especialmente, de las oligarquias urbanas de ciudades como Toledo, Cordoba y Sevilla. Los puestos de mas nivel dentro de la orden procedian, en cambio, de la alta nobleza y de la nobleza media. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui