Bueno estudia el personaje de Carmela en las Sergas de Esplandian teniendo en cuenta las condiciones sociopoliticas de la mujer en la epoca e intentando demostrar como su relacion con Esplandian no es de mancebia sino de amor en el sentido de amistad, es leal doncella, amiga y companera, este personaje que se convierte en “sirviente, confidente, tercera de amores, mensajera y embajadora, interprete, escudera, sustituta, ayudante, cronista, consejera...” (p.104). Asi, Carmela seria un tipo de virago, una mujer con cualidades masculinas, y llegaria a convertirse en “una prolongacion del caballero en su vertiente femenina que le permite acceder a espacios y codigos vedados a los hombres” (p. 104). Finalmente, en este trabajo en el que Bueno maneja tambien motivos folcloricos y caballerescos, se senala el modelo que constituiria este personaje en Gradafilea del Lisuarte de Grecia, Zahara del Amadis de Grecia y Finistea de la Tercera Parte del Florisel de Niquea
Lugar de publicacion original: Alcala de Henares