Se describe y analiza como la variedad de materiales con los que se elabora la vestimenta son habilmente utilizados por el autor para delimitar un estatus econonimo y social, y para determinar la accion. Responden, en ultimo termino, a la representacion de una sociedad caballeresca. Se enumeran y decodifican los tejidos (baldoqui, cendal, ciclaton, diaspre, xamete, orofres, palio y purpura), las pieles (armino, cisimo, penas veras), piedras y materiales preciosos, e indumentaria (pano, aljuba, brial, cabecon...)