Acercamiento a los referentes tanto reales como ficticios de la caballeria espanola de los Siglos de Oro, incluida una generosa cala en el Quijote cervantino. Se inicia el analisis con una descripcion de tres escenas caballerescas que aparecen en el Quijote. Con intencion de explicar alguna de las precedentes, se indaga en diversas manifestaciones de la fiesta caballeresca de los siglos XVI y XVII, para lo que se acude especialmente a los trabajos de Pedro Catedra, Francisco Lopez Estrada y M.ª Carmen Marin. Tras ello, y con ayuda de los modelos de los libros de caballerias, se perfilan las figuras de los caballeros aventureros y los caballeros cortesanos que surcan las paginas de la obra de Cervantes. Por ultimo, y a lo breve, se dan cita algunas aproximaciones del personaje de don Quijote a los anteriores tipos
Lugar de publicacion original: Jaen