Ficha del recurso
Título
El patron del Amadis de Gaula en un poema caballeresco manuscrito de mediados del XVI: el Pironiso de Martin Caro del Rincon
Fecha de publicación
2008
Descripción

Pantoja analiza el grado de fidelidad del Pironiso de Martin Caro del Rincon (entre 1559 y 1568) al Amadis de Gaula en cuanto a estructura, elementos constructivos y motivos que proceden, tambien, de las Sergas de Esplandian. Entre otros paralelismos de estructura compositiva encontramos los siguientes: 1) matrimonio secreto y nacimiento del protagonista, 2) nino separado de sus padres, 3) caballero enamorado (Amadis-Oriana, Pironiso-Herofila, ambas son hijas de un poderoso rey a cuyo servicio lucharan sus caballeros), y 4) tecnica del entrelazamiento. Otros motivos comunes serian la presencia del enano como apoyo del caballero (Ardian y Brufilo), del gigante como educador del caballero (Gandalac y Calfurnio) o de monstruos hibridos. Tanto el Amadis como el Pironiso son modelos de caballeria mundana

Fuente

Lugar de publicacion original: Alcala de Henares

Editor/impresor
eds. Jose Manuel Lucia Megias; Maria Carmen Marin Pina; col. Ana Carmen Bueno
Extensión
593-610 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca