Analisis de los usos epistolares en el Floriseo de Fernando Bernal, costumbre habitual en los libros de caballerias del siglo XVI aunque mucho mas abundante en esta obra que “viene a engrosar la nomina de titulos que suponen un desvio evidente del camino seguido por la mayor de obras anteriores del genero tambien en lo que respecta al empleo de la comunicacion epistolar” (p. 206), con un total de mas de veinte misivas. Floriseo soluciona muchos de los asuntos que le enfrentan a otros personajes mediante un intercambio de cartas. En la obra hay de dos tipos fundamentales: 1) privadas, y 2) de tipologia diplomatica: cartas seguro (provisiones reales en las que el rey concede amparo y proteccion a una o varias personas amenazadas), cartas de creencia, cartas de desafio (la mayoria por el deseo imperioso de defender a una dama cuya hermosura u honor se han puesto en entredicho), cartas de validacion testamentaria (imprescindibles en el proceso de “bien morir”, p. 217), y cedulas
Lugar de publicacion original: Alcala de Henares