Ficha del recurso
Título
Libros de caballerias en Alemania
Fecha de publicación
2008
Descripción

"Los lectores alemanes del Renacimiento", escribe Folke Gernert, "estaban fascinados con las peripecias de las andanzas del esforzado caballero Amadis de Gaula: disfrutaban con el poder magico de Urganda la Desconocida, se deleitaban en las descripciones de la hermosura de Oriana y sufrian con las maldades de Arcalaus." (p. 351). La materia caballeresca espanola llego a Alemania en ocasiones deturpada por las versiones salidas de Francia. En Alemania se producen modificaciones de contenido y estructura, acentuandose lo fantastico y lo ejemplar de la vida del heroe. Entre los traductores destaca uno que firmaba A.F.V.L., posiblemente el teologo Andreas Fabricius Leodius. Como ocurrio en Espana, la materia caballeresca llego a convertirse en una cultura, y paso a formar parte de la vida de la corte en su parafernalia externa, en las dedicatorias, en la musica…, interesando al mismisimo Johann Wolfgang von Goethe. “Incluso, los ninos alemanes de hoy dia tienen a su disposicion un libro infantil intitulado Es war ein Ritter Amadis...” (p. 355)

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Editor/impresor
ed. Jose Manuel Lucia Megias
Extensión
351-355 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca