Pinet analiza la Historia de Amadis de Gaula a partir de los tapices que inspiro en toda Europa. Especialmente significativos fueron los de Flandes, obra de Karel van Mander el viejo, y los de la traduccion francesa del Amadis. En ellos se seleccionaban episodios sobre magia, amor, combate o se recreaban temas de ambicion politica. La posibilidad de pasearse con la mirada en el tapiz esta provocada por la perspectiva (…) y reforzada porque lo que se representa en los tapices (…) es con frecuencia una floresta, un jardin, un paseo, haciendo del cuerpo y su movilidad un elemento clave del tapiz como instrumento pedagogico. (p. 405)
Lugar de publicacion original: Madrid