La formacion de los caballeros mancebos en la Edad Media era de gran importancia, destacando el periodo molinista y el reinado de los Reyes Catolicos. Gomez Redondo ofrece un panorama inicial que delimita el concepto de mancebia estableciendo como paradigma el Amadis, que recoge valores ambiguos de los Trastamara y nuevos patrones ideologicos de los Reyes Catolicos. Diferencia entre el Zifar y el Amadis donde se inicia la evolucion, ahora los caballeros mancebos (Amadis, Florestan, Galaor, Bruneo, Arban de Norgales, etc.) son “figuras positivas, alejadas de la codicia o de la soberbia, a las que mueve el unico deseo de alcanzar fama y de adquirir renombre” (p. 313). Es en el libro IV del Amadis cuando Montalvo dibuja un nuevo perfil, el de los donzeles, vinculado a la formacion y adoctrinamiento de los caballeros en la corte de los Reyes Catolicos
Lugar de publicacion original: Alcala de Henares