Il secondo libro delle prodezze di Splandiano (Venecia, 1564) de Mambrino Roseo da Fabriano, segunda continuacion del autor a la serie del Amadis, parte del desencantamiento final de Urganda en las Sergas de Esplandian para continuar con las aventuras de los caballeros. Bognolo resume el argumento en series de capitulos que le llevan a la confeccion de unas secuencias y un esquema narrativo tripartito: Splandiano, Amadis y Florestano son figuras centrales existiendo un movimiento de dispersion y de reunion ocasionado por la guerra que unira China y Japon; se va del desencantamiento inicial al nuevo encantamiento final. Solo se analizan las aventuras de Amadis: 1) Amadis prisionero, con la aventura de la Montagna Serpentina en la que debe encontrar una planta para sanar a la princesa Alchimora, aventura que le llevara a soportar las humillaciones y agresividad sexual de la sabia Cleandra y su hija Fisiona; 2) Amadis misionero, atendiendo a la ambientacion geografica oriental y a las conversiones en masa, el es quien pide el don a la doncella pues Alchimora debera convertirse si le ayuda. Roseo escribe en los anos finales del Concilio de Trento, lo que explicaria el cariz religioso de la obra, ademas entonces llegaban las primeras noticias de las Indias orientales acerca de las conversiones conseguidas por los jesuitas de Francisco Javier y se producian las exploraciones de los portugueses en la ruta de las especias
Lugar de publicacion original: Alcala de Henares