Ficha del recurso
Título
Cine arturico y neomedievalismo: de Excalibur (1981) a King Arthur (2003)
Fecha de publicación
2008
Descripción

Estudio centrado en las adaptaciones cinematograficas de la literatura medieval, en concreto las de tematica arturica. Este grupo presenta unas caracteristicas peculiares, ya que las primeras obras remontan a los inicios del arte cinematografico, en los albores del siglo XX, con las versiones filmadas de Parsifal (1904) o de Lancelot (1909), aunque el genero no termina de fijar sus rasgos canonicos hasta los anos 50. Las razones para este desfase se encuentran en las limitaciones tecnicas del cine de la epoca, que dificultaban la representacion de las historias sobre el rey Arturo. El cambio fundamental se produce con Knights of the Round Table de Thorpe (1953), aunque Excalibur de Boorman es una ruptura consciente de esa tradicion. Esta concebida como una narrativa totalizante, al estilo de los ciclos en prosa medievales, que comprendiese el resurgimiento, el esplendor y el declive del ciclo arturico. La influencia de Malory es evidente, aunque de el lo separan diversos filtros. Por su parte, Antoine Fuqua pretende con King Arthur (2004) otra quiebra de la linea habitual, sustituyendo los referentes literarios por los historicos

Extensión
85-123 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca