Se analiza la ‘Gloria de Niquea’ que Feliciano de Silva describe en su Amadis de Grecia como una particular realizacion de las antiguas ordalias medievales. En su diseno confluyen distintos esquemas, que superpuestos dan unidad a la aventura. El folclore, los simbolos, la mitologia y los gustos arquitectonicos renacentistas -basados en la proporcion, el equilibrio y la medida- generan una arquitectura humana y efimera destinada a evitar el incesto entre los hermanos y a convertirse en un espacio para penitencia