Ficha del recurso
Título
El ideario justiciero-caballeresco. El caso del Amadis de Gaula
Fecha de publicación
2006
Descripción

Para Lastra, dos fueron los elementos principales ofrecidos a los lectores de los libros de caballeras: la maravilla y un mecanismo justiciero cuya "esencia es la exaltacion de la caballeria historica como sublimacion de un estricto codigo mental cultual y cultural cristiano-nobiliario" (p. 72). El campo semantico del idiolecto justiciero-amadisiano se encuadra dentro de la pareja bipolar "justicia-injusticia", y esta conformado por terminos como soberbia, costumbre, derecho, demanda o enmienda, existiendo dos dimensaiones en la modalidad discursiva medieval: un orden subjetivo (la justicia como virtud) y un orden objetivo (lo justo en el Derecho). La naturaleza y estructuracion del ciclo justiciero generico se organiza segun el esquema equilibrio inicial-ruptura del equilibrio-restablecimiento del orden. Finalmente, se presenta un esquema con la normativa del ciclo justiciero: derechos y deberes de la ley establecida y de la caballeresca para terminar con un esbozo de una poetica de la Justicia

Fuente

Lugar de publicacion original: Barcelona

Editor/impresor
ed. Lilia E. Ferrario de Orduna et alii
Extensión
71-110 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca