En el Claribalte es muy notable la presencia de reflexiones morales dispersas a pesar de que no cuente con una parte doctrinal especifica, especialmente en boca de Laterio, escudero de Claribalte. Rodilla analiza la ley de Escocia y la ley del linaje para concluir que estas dos leyes ficcionalizadas en el texto que se desarrollan en dos episodios estructurantes de la obra (el matrimonio de Dorendayna con el mejor caballero del mundo, y la separacion de los dos amantes) se plantean como rigurosas costumbres arraigas en Inglaterra: Sin llegar a conformar un tratado teorico de caballeria o de etica, tambien el Claribalte es un arsenal de lecciones morales y su cabalero protagonista un dechado de virtudes. La funcion didactica, totalmente ligada a la de entretenimiento, se logra en la practica y realizacion de los consejos, reflejados en el espejo de las virtudes del protagonista: fuerza, mesura, sabiduria, justicia, ademas de todos los hechos que realiza, ya no como caballero sino como hombre de estado o como rey y emperador, y, sobre todo, su condicion de heredero y generador de linaje real, dador de honra y generoso en las dotes y en los territorios que reparte. (p. 178)
Lugar de publicacion original: Barcelona/Kassel