El Barroco, heredero del espiritu medieval que vinculaba la cruz a la espada, alento el mito militar y heroico. En un contexto fuertemente impregnado por la Contrarreforma, Ignacio de Loyola fue una de sus figuras seneras; fue un autor capaz de recuperar grandezas militares bajomedievales, conservando su significado ultimo, pero tamizadas por la estetica barroca, que degenera en una decoracion brillante y en el abuso del artificio y el arte escenograficos. En sus poemas, Ignacio describe la batalla de Pamplona, una lucha en la que posiblemente no participo (como muchos otros de sus contemporaneos) por lo que es posible que las descripciones de sus obras no fueran demasiado realistas (=reales). Se estudian algunos poemas ignacianos como el "Ignacio de Cantabria" de Ona, el poema de Camargo, etc. En el primero de ellos se da una dimension alegorico-simbolica, no exenta de cierto realismo, a la lucha de san Ignacio: provisto de un curioso atuendo y una peculiar armadura lucha contra las cinco tentaciones que le salen al paso. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui