Ficha del recurso
Título
Erotismo y comicidad en Carlos Maynes y Enrique fi de Oliva
Fecha de publicación
2008
Descripción

Enrique fi de Oliva y Carlos Maynes tienen en comun el tema carolingio y el enfasis en la ropa, que posee connotaciones sexuales y sociales; ambas estan estructuradas alrededor del cuento folclorico de las mujeres calumniadas. Las dos novelas, que circularon por Castilla en los siglos XIV y XV y tuvieron la oportunidad de influirse mutuamente, tratan de lideres viejos e incompetentes que se dejan aconsejar por traidores. El desnudo de la emperatriz Sevilla para que Carlos Maynes la reciba en el domicilio conyugal rompe el impasse creado por la pasividad de este, quien se ve forzado a cubrir con su manto, simbolo de su autoridad, no solo a su mujer, sino tambien a su hijo y a sus seguidores, que se han desnudado con ella, lo que da lugar a un cambio generacional, de traspaso de poder de padre e hijo. Esta escena es una manifestacion mas abierta de la morbosidad y erotismo que se encuentran de manera mas encubierta en el resto de la obra, en la cual la emperatriz se desnuda repetidas veces. El enano y el gigante comparten el papel del feo villano que aspira a meterse en la cama de la noble y bella dama; el haz y el enves del mismo personaje comico. La desnudez del emperador (simbolizada en el robo de su espada y caballo por el ladron Griomart) hace necesaria la escena final de desnudez de la emperatriz, que restaura el equilibrio entre ambos y hace posible la reconciliacion. Mientras que en el resto de la obra, las escenas de desnudez de la emperatriz tienen un caracter erotico, esta ultima combina el erotismo con la comicidad al incluir a los hombres, lo que le confiere cierto humor. Enrique entra a fondo en el filon comico de la desnudez masculina que se atisba en esta escena final de Carlos Maynes, mientras que presenta menos escenas eroticas protagonizadas por mujeres. La obra es un constante trasiego de personajes que se visten y desvisten en diversos lugares y por diversas razones. Sin embargo, el erotismo de los desnudos femeninos esta atenuado cuando no negado por otros aspectos de la narracion. En cambio, presta una desmesurada atencion a los desnudos masculinos. Estos, hasta cierto, punto, son tipicos de las novelas de caballerias medievales, en los que los caballeros cambian de ropa e incluso de nombre varias veces, lo que refleja su evolucion espiritual. Es frecuente que el heroe pase una temporada en un lugar apartado de la civilizacion, viviendo como un salvaje. Si en Carlos Maynes el hijo y el sequito de la protagonista se desnudan al final con ella para lograr la reconciliacion y acceder al poder, en Enrique los desnudos masculinos son mas abundantes y estan escalonados a lo largo de la obra. Sin embargo, el resultado es el mismo. Los protagonistas tienen que desnudarse para llegar a la cumbre. Mientras que en las otras narraciones de mujeres calumniadas las que se desnudan para recobrar y mejorar su posicion son las mujeres, Enrique ofrece una serie de desnudos masculinos para expresar el mismo mensaje: el que se humilla sera ensalzado y para investirse de poder, primero hay que desvestirse. En las escenas de desnudez de las novelas de mujeres calumniadas es frecuente que se mencione la belleza de estas, que sufren intentos de violacion por parte de diversos personajes, pero en esta obra no hay tales intentos. Tampoco hay demasiado enfasis en el desnudo femenino, con la excepcion de los episodios de la camisa de Mergelina y de la lavandera, el primero erotico y el segundo comico. En cambio, la obra presenta multiples desnudos masculinos y estos son todos comicos. Se juega asi con el erotismo para convertirlo en comicidad con sus detalladas descripciones de hombre y mujeres en situaciones comprometidas. Cervantes debio de haber percibido esta cualidad porque en el Quijote alaba la precision de sus descripciones. No parece casualidad que haya sido una de las primeras novelas de caballerias que se imprimieron, porque combina con particular habilidad poder, erotismo y comicidad: lo formula narrativa de mas exito que se conoce

Extensión
3-12 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca