“En este articulo se reflexiona sobre la version que Beroul escribio de la historia celta en el siglo XII. Comienza el texto con una recreacion literaria del comienzo perdido de la obra. A continuacion, la autora se acerca a la cuestion del subgenero al que se podria adscribir Tristan e Iseo de Beroul - el libro de caballerias, el roman amoroso medieval o bien un fruto hibrido de ambos. El tema del amor en la version de Beroul llena el corazon del articulo. Son unos apuntes sobre sus rasgos mas interesantes: las implicaciones literarias del mismo - en especial su relacion con el amor cortes -, su sensualidad y erotismo, su vinculos con la muerte... Finalmente, hay un breve recuerdo del legado pictorico y musical de la leyenda.” Resumen extraido de Dialnet