Ficha del recurso
Título
Mimesis en el Quijote
Fecha de publicación
2006
Descripción

A partir de la feroz critica del canonigo toledano a los libros de caballerias, apoyada en planteamientos neoaristotelicos, don Quijote intenta reivindicar estas ficciones convirtiendose en su mejor representante. Su lectura no lleva a la locura, sino que enriquece al hombre sacando lo mejor que conserva dentro de si y contribuyen al crecimiento de la republica, entendida en sentido platonico. Precisamente Platon unicamente admite este tipo de imitacion pues mas que un remedo o una suplantacion, implica emulacion. La disputa con el canonigo (I, 49-50) muestra que en el hidalgo manchego la literatura tiene un valor similar. En consecuencia se intenta demostrar que el efecto de la literatura en el caballero parece ser el tipo de mimesis que Platon acepta en el libro III de la Republica. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
23-37 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca