Ficha del recurso
Título
La maga enamorada: tras las huellas de Circe en la narrativa caballeresca espanola
Fecha de publicación
2009
Descripción

La figura de Circe en la literatura caballeresca es utilizada como hilo conductor para rastrear la deuda de la materia clasica, catalizada fundamentalmente a traves de la materia troyana, en la ficcion caballeresca peninsular. Por ello, la primera parte del articulo esta orientada a reflexionar sobre los cauces de difusion de la mitologia clasica en nuestro pais y los filtros que atraveso antes de formar parte tempranamente de la poetica de lo caballeresco. En este contexto, la mitologia es leida en clave ajena y llega a ser fuente de inspiracion para crear y gestionar las aventuras. En el caso de Circe su presencia, en ocasiones, funciona por evocacion (Marin Pina habla de "silenciada falsilla mitologica", p. 76) y hay que hacer de ella una lectura entre lineas. Esto conlleva que su figura se proyecte sobre la Doncella Encantadora, Malfado, Laciva, Filerna o Culfora. Se rentabilizan las dos partes del mito: los amores con Ulises y la capacidad de metamorfosear en animales a sus rivales. En su evolucion se pierde la carga alegorica que tenia el mito medieval y predomina la fantasia

Fuente

Lugar de publicacion original: Amsterdam

Editor/impresor
eds. L. Pomer; J. Redondo; J. Sanchis; J. Teodoro
Extensión
67-94 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca