Se analiza el complejo proceso de formacion de la figura del caballero medieval, de su apariencia, de su perspectiva en relacion al poder real y de su valor epico, difundido gracias al Romancero. Ademas del Romancero, la imagen literaria del caballero se pergena, por abstraccion, con ayuda del Cantar de mio Cid, las Coplas de Manrique, el debate de Elena y Maria y el Conde Lucanor. Sobre esta matriz literaria se proyectan las circunstancias de la realidad social del momento
Lugar de publicacion original: Mexico