Se analizan los elementos que de la tradicion arturica se rescatan para los libros de caballerias castellanos. Se estudia como funcionaba el caballero en el contexto social y politico de la Francia del siglo XIII, epoca de crisis del sistema feudal. Chretien de Troyes fundo un genero, y lo nutrio de unos temas y motivos que sus continuadores aprovecharon reescribiendolos. El genero quedo del todo definido en el ciclo Lancelot-Graal, pero ya desde el principio nos encontramos con un nuevo tipo de heroe: el caballero. Como hitos de este personaje en el ciclo mencionado se acude a su nacimiento, a su vagar en busca de aventuras y se da inicio al mito de Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda. De entre sus integrantes destaca Gauvain, como caballero noble y cortes; Lanzarote, amante cortes; y Galaad, cuya figura senera trae asociado el advenimiento de la caballeria celestial. La muerte de Arturo es consecuencia de un cambio de rumbo de la caballeria, ahora ansiosa de localizar el Grial. Se entra en un momento de crisis del ideal cortes y caballeresco
Lugar de publicacion original: Mexico