Se identifica el sintagma novela caballeresca como una narracion que cuenta las hazanas de caballeros reales del siglo XV. Incluye en este grupo, como hiciera Riquer, el Tirant y el Curial, que no siguen el arquetipo heroico de la materia de Bretana porque tienen un afan didactico y moralizador. Situa el Claribalte en la convergencia de ambas modalidades caballerescas. Centrandose en la figura femenina como madre y esposa, Rodilla estudia la ley de Escocia y la ley del linaje en el texto de Fernandez de Oviedo
Lugar de publicacion original: Mexico