Ficha del recurso
Título
Honor y guerra. La tension entre la realidad belica y el discurso ideologico en la cronistica castellana de la primera mitad del siglo XIV
Fecha de publicación
2009
Descripción

En las cronicas medievales eran comunes discurso en los que se valoraba y mencionaba con profusion la guerra. Durante la monarquia de Alfonso XI el monarca favorecio la escritura de obras que, ademas de justificar y alabar la accion politica del rey, presentaban una imagen idealizada de la guerra: la lucha era una actividad que hacia honorable a la elite social mas elevada, de la que se convertia, al menos en teoria, en patrimonio exclusivo. La guerra era la fuente principal para conseguir honor, y de este modo quedaba justificado el enfrentamiento armado. Fernan Sanchez de Valladolid consiguio combinar la guerra y su justificacion, evitando cualquier critica al monarca. Esta vision no pertenecia en exclusiva a la historiografia castellana, sino que era un elemento recurrente en otros textos contemporaneos, como la obra de Jean Froissart o las cronicas reales francesas. Asi, las cronicas mostraban una serie de imagenes y lugares comunes que respondian a un discurso ideologico determinado, no a una narracion fidedigna de un acontecimiento

Extensión
307-330 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca