Ficha del recurso
Título
Envoutante Melusine
Fecha de publicación
2008
Descripción

La seduccion, el poder de atraccion de Melusina da titulo a este libro, que repasa la leyenda en todas sus dimensiones desde las cinco perspectivas que Myriam White-Le Goff adopta, hasta el punto de culminar sus conclusiones con un analisis de la trascendencia y posteridad del personaje. Presenta en un primer capitulo la compleja biografia mediante un acercamiento a su infancia, periodo determinante del heroe, y una descripcion de sus rasgos mas caracteristicos. Entre ellos, la ignorancia de la verdadera naturaleza de la femina, los enigmas de Melusina que se perciben en la terminologia empleada por autores medievales (p. 36-68), o las peculiaridades del tratamiento del amor. Perfilada la doble faz de la historia, el cuento de hadas y la historia amorosa, la forja y el fortalecimiento del personaje quedan patentes en el segundo capitulo, donde se realiza una aproximacion a la importancia de la busqueda de Raymodin y la evolucion de la pareja. Los motivos mitologicos tienen su eco en la obra de Melusina: “la tierra y la piedra” con las que funda sus dominios, a los que aplica la autora sus reflexiones sobre la importancia de las criaturas y su lugar de vida en el pensamiento medieval, se complementan con algunas referencias geograficas, que tienen o no localizacion real. La dimension estetica y las manifestaciones de la belleza en el transcurso de la vida de Melusina y su transmision (pp. 104-109) componen el ultimo aspecto antes de pasar al capitulo tercero, dedicado a la descendencia del hada. Tras aproximarse a sus singularidades psiquicas y preguntarse acerca de los linajes historicamente vinculados a ancestros miticos, realiza un resumen de las caracteristicas determinantes de sus diez hijos y analiza la figura maternal de la protagonista. El cuarto capitulo completa un trazado de su formacion y de la historia de sus antepasados, confeccionada con abundantes esquemas folcloricos: “Sangre, crimenes y transgresiones” (pp. 171 ss.). Remite a los vinculos de parentesco y los entronca con la importancia del linaje en la sociedad medieval, la simbologia de sus elementos, y las transgresiones que marcan el devenir de los hechos. Por ultimo, en el capitulo quinto, se preocupa del sustento puramente literario de Melusina, de los antecedentes que le imprimen universalidad. Ofrece el bosquejo de un recorrido por algunos de los mas importantes textos que han contribuido a la larga gestacion de la historia, cuya naturaleza es ademas cuestionada en funcion de los mismos: se pregunta la autora si se trata o no de un cuento de hadas (pp. 197 ss.). La brevedad del tratamiento del problema de la ficcionalizacion y las sucesivas versiones en el ambito literario lleva a dar un paso mas: la reescritura de la leyenda alcanza el siglo XX, y la autora aglutina manifestaciones de diversas disciplinas artisticas desde el siglo XIII hasta nuestros dias. A lo largo de toda la obra presenta analisis de diferentes personajes que se relacionan con la protagonista en cada uno de los ambitos estructurales establecidos por la autora, todo ello sin dejar de lado las relaciones con la iconografia medieval y numerosas recurrencias literarias

Fuente

Lugar de publicacion original: Paris

Extensión
234 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca